Cómo elegir la Mejor olla express

Monix-Classica-galería

Una olla express es, desde siempre, una parte imprescindible del menaje de cocina en cualquier casa.

No hay nada en tu casa que por un precio tan bajo te haga ahorrar tanto tiempo a la hora de preparar guisos, potajes y otras recetas riquísimas.

El precio de una olla express puede ser tan bajo como 40 o 50€ y te garantizamos de que en el momento que empieces a usarla, ¡no querrás usar otra cosa!

Después de mucho tiempo probando diferentes tipos y marcas, ya os puedo contar en qué cosas te tienes que fijar para hacerte con la que mejor se adapta a ti y conseguir el precio más económico.

Tipos de ollas express en el mercado

Dependiendo del tiempo que tengas disponible

Olla Express

Son las ollas más utilizadas en cualquier casa, también las podrás encontrar como ollas a presión e incluso como ollas rápidas o super rápidas.
Al haber cientos de marcas y modelos, es donde más cuidado hay que poner a la hora de elegir una para comprar, no dejarse llevar por precios hiper bajos y contrastar que la marca sea experta en su fabricación son los dos puntos más importantes en la búsqueda.

Crock-pot

Toda una revolución en los últimos años. Permiten cocinar guisos riquísimos como antiguamente, pero sin tener que estar pendiente en todo momento de la cazuela.

Nuestras abuelas presumen de que las legumbres siempre les quedan mejor, ¡y con razón! Pero no cuentan que cuando cocinaban al fuego, tenían que estar pendientes de darle calor durante horas cuando se iba a apagando.

Con las ollas crock-pot, al estar conectadas a la corriente y poder programarse, puedes mantener una temperatura constante durante horas y cuando vuelvas a casa, tener la comida lista.

Programable

La mejor elección para los que no podemos (aquí me incluyo) dedicarle mucho tiempo a la cocina. Solo tendrás que dedicarle el rato que lleve la preparación de los ingredientes.

A partir de ahí, se programa para que acabe a la hora a la que queramos comer (o un poco antes y así cuando lleguemos estará templado) y listo.

Dependiendo de la cantidad que quieras cocinar

Pequeñas

Cuando hablamos de ollas a presión pequeñas, nos referimos a las que tienen menos de 4 litros de capacidad. Las puedes encontrar fácilmente entre 2 y 3 litros y está fabricadas para cocinar comida para 2 personas a lo sumo, por lo que será ideal para parejas o personas solteras que quieran cocinar la comida del día.

Grandes

Lo opuesto totalmente a lo que acabamos de hablar en el punto anterior. Ollas de más de 8 litros, enfocadas para grandes familias o incluso restaurantes. Sirven para hacer muchas raciones de una tacada.

Las hay de 8, 10 o incluso más litros, pero hay que fijarse en que el diámetro de la base sea compatible con nuestra cocina.

Individuales

Existen ollas “a presión” muy pequeñas que se utilizan con la ayuda de un microondas. Estas sirven para hacer pequeños platos que no requieran de mucha agua (arroz, verduras al vapor…).

No son estrictamente ollas a presión, pero se suelen vender junto a estas, así que merece la pena explicarlas.

Dependiendo del tipo de cocina que tengas

Inducción

Igual que en las sartenes, si tienes cocina de inducción te tendrás que fijar en que el material de la base sea compatible porque si no, te tocará devolverla.

La quieras pequeña, grande, o como sea, existen modelos compatibles, así que no tendrás problema en encontrar una adecuada a tus necesidades.

Eléctrica

En los últimos años han llegado al mercado ollas express que van conectadas con un enchufe directamente a la electricidad, así no te tendrás que preocupar de si tu cocina es vitrocerámica o inducción.

Es bastante habitual que las ollas eléctricas sean a su vez, programables.

Microondas

De tamaño pequeño y habitualmente de plástico. No funcionan estrictamente con presión, si no que lo hacen con vapor, así que sirven para preparar arroces, verduras al vapor y otros platos sencillos.

Suelen estar fabricadas en plástico y tienen un precio muy económico.

Dependiendo de la función que necesites

Tradicional

Las de toda la vida, las que utilizaban nuestras madres en casa y con las que se consiguen guisos y platos espectaculares en mucho menos tiempo que si te pones a cocinar con la cazuela normal.

Las hay incluso que imitan el diseño de las ollas a presión más antiguas, para los que tengáis un poco de morriña.

Arrocera

Un tipo de ollas tradicional de países asiáticos, sobre todo de China, que cada vez gana más usuarios en occidente.

Suelen ser pequeñas y su principal ventaja es que dejan el arroz suelto y en el punto de cocción perfecto.

Hay modelos que incluyen también una rejilla para cocinar alimentos al vapor.

Multifunción

Estas ollas están casi a la altura de los robots de cocina (salvando que no tengan palas/espátulas que muevan los alimentos) por la multitud de modos de cocinado predefinidos que tienen.

Las hay con modo pasta, arroz, guiso lento, diferentes modos de presión, e incluso con función horno mediante cabezales especiales.

Marcas de ollas express más populares

Ollas GM

Ya sea para hacer un guiso lento como se hacía tradicionalmente, bien cocinado, lleno de sabor y con una buena salsa o para no perder más tiempo de lo necesario en la cocina, las ollas GM se adaptan a cualquier tipo de cocinero.

Casi cualquiera de sus modelos tienen multitud de modos, para que puedas hacer miles de recetas, muchas que ya conoces y otras tantas con las que pueddes experimentar.

Son tan usadas en todo el mundo que en internet hay cientos de páginas dedicadas a explicar recetas especiales para estas ollas, adecuándolas a sus modos de cocinado y sus niveles de temperatura y presión.

Las ollas GM (de la marca española Cecotec, aunque a menudo se omite el nombre de la marca) es la lider indiscutible dentro de la categoría de ollas programables, una de las caracteristicas más útiles, ya que podrás dejarlo todo preparado y tener la comida lista cuando llegues a casa.

Ollas express MAGEFESA

Marca española (cántabra, para más detalle) que lleva años dedicándose a la fabricación de ollas a presión y otros tipos de menaje de cocina.

Se la reconoce como marca de calidad, fabricando con buenos materiales y manteniendo una buena atención al cliente.

Tienen varios modelos fabricados en acero inoxidable 18/10, el mejor que puedes encontrar en las gamas normales, muy resistente y sin químicos añadidos (teflón o PTFE).

Ollas express FAGOR

Otra empresa originada en España, esta vez en el país vasco, fundada hace 50 años y dedicada al menaje de cocina, por lo que cuenta con una amplia experiencia además de con el beneplácito de sus clientes.

Puedes encontrar ollas normales y a presión con diseños tradicionales y modernos, que se adaptan a todo tipo de clientes.

Ollas expres WMF

Si cuando ves “Fabricado en Alemania“, sabes que va a tener buena calidad, esta marca es la tuya.

WMF lleva más de 100 años dedicada a la fabricación de menaje del hogar, se situa en el rango de precios medio y es casi siempre la marca más vendida online si de ollas a presión hablamos.

Sus ollas express son de una calidad expléndida, por lo que, aunque son más caras que otras marcas, tendrás asegurada su durabilidad durante toda tu vida. En resumen, si quieres comprar una olla express buena, WMF es lo que tienes que comprar.

Ollas express MONIX

Tiene de todos los tipos, grandes, pequeñas, con diseño tradicional e incluso en kits de batería de cocina.

Se inició como un taller experto en acero inoxidable, por lo que la calidad está más que asegurada. Comprando una olla a presión de su marca tendrás asegurado no equivocarte y tener olla para muchos años.

Tienen un precio económico y una gran variedad donde elegir.

Ollas a presión BRA

Detrás de la marca BRA, se encuentra la misma empresa que fabrica también bajo la marca MONIX, así que nos encontramos también con artículos de calidad, en este caso orientados a un segmento de precios un poco más alto pero valorando mucho el diseño final de sus artículos.

Destacan sus detalles de goma de colores llamativos (verde y naranja sobre todo) en los mangos que habrás visto en las tiendas.

Ollas express SAN IGNACIO

Las habrás visto cientos de veces, patrocinadas por grandes chefs españoles como Pepe Rodríguez. Trabajan desde hace 75 años en el campo del menaje de cocina y se han ganado las buenas opiniones del público.

La gama de precios es algo superior a MONIX pero sin llegar a las ollas rápidas de BRA.

Las tienen de diferentes tamaños y también especiales para cocinas de inducción.

Ollas NEWCOOK

Junto con las ollas programables GM, la marca NEWCOOK lidera el mercado de ese tipo de ollas a presión. Puedes comprar una newcook sin miedo a equivocarte, tienen diferentes modos de cocinado (a parte, por supuesto, de la programación) para poder hacer multitud de platos sin complicaciones.

Si hablamos de precios, están un poco por debajo de las GM, pero si es verdad que encontrarás menos usuarios activos publicando recetas en internet.

Ollas ORBEGOZO

La marca Orbegozo se dedica también al menaje de la cocina y también, de forma más timida, se adentra en este sector con algún modelo de olla a presión, aunque historicamente se han orientado más a la fabricación de ollas y cazuelas convencionales y así sigue siendo.

También tiene un robot de cocina, el Orbegozo MCP 5000, que si bien no es el más conocido del mercado reinado por Thermomix y Lidl, también da la talla.

Ollas a presión FISSLER

Otra marca alemana, fundada también a mediadios del siglo XIX (1845 para ser más exactos), con un recorrido muy bueno y garantía de productos de calidad.

Son ollas a presión algo más caras que otras marcas españolas de la competencia, pero desde luego nos aseguramos que la máxima calidad y los mejores materiales de fabricación y que la olla nos va a durar toda la vida.

Ollas Moulinex

Igual que Orbegozo, aunque la gente suele buscar ollas a presión de esta marca, Moulinex tiene más presencia en la gama de robots de cocina y tiene varios muy vendidos en España, con especial mención al Moulinex Cookeo y a su Cuisine Companion, su robot de cocina de referencia patrocinado en ocasiones por Jordi Cruz.

Ollas express TEFAL

Tefal siempre ha sido marca más que reconocida dentro del mercado de las sartenes, pero eso no quita para que tenga su propia colección de ollas a presión e incluso una olla programable, no muy conocida, pero también muy competente.

Comparativa

Por si quieres ir al grano, te ponemos nuestra selección:

Table could not be displayed.

¿Qué tipo de olla a presión te viene mejor?

Fíjate en su tamaño:

En cuanto al tamaño, la capacidad más habitual de una olla express es de 4 litros, que sirve perfectamente para cocinar para 4 personas.

Si queremos hacer comida para más personas o si queremos hacer suficiente para congelar y tener listos los alimentos para otro día, podemos elegir una más grande como las que tienen entre 6 y 10 litros de capacidad.

Y si por el contrario, vivimos solos y queremos cocinar solamente una ración de nuestro cocido favorito o cualquier otro guiso, podemos elegir una con capacidad inferior a 4 litros, de forma que tardaremos incluso menos tiempo en tenerlo todo listo y poder disfrutar de nuestra comida.

olla rapida
Las ollas rápidas son la mejor elección para ahorrar tiempo

Ten en cuenta el tipo de cocina que tienes:

Tenemos que fijarnos en si la olla se puede utilizar en placas de inducción, puesto que las más antiguas que están fabricadas para vitrocerámica no lo permiten.

Casi cualquier modelo se podrá usar si tienes una cocina de gas natural en tu vivienda. ¡Dicen que el fuego da un sabor especial a la comida!

¿Programable o no?

Para unos imprescindible y para otros, un gasto innecesario.

Si quieres aprovechar al máximo el tiempo que no estás en casa, una olla programable es la mejor alternativa; podrás preparar la comida y dejar la olla programada para que cocine mientras no estés presente, de forma que esté todo listo para cuando vuelvas.

Si por el contrario no te animas a dejar la olla funcionando mientras no estás o simplemente, no es una ventaja para ti, comprar un modelo programable solamente hará que gastes más dinero del necesario.

Dependiendo del tipo de cocinado que vayas a hacer, te vendrá mejor un tipo u otro.

Utilizar una olla express: Todo ventajas

Si las ollas express están presentes ya en casi todas las casas no es casualidad, así que no te lo pienses y compra una ya mismo.

Su característica estrella es el ahorro de tiempo. Gracias a usar una olla rápida en vez de una cacerola normal, rebajamos los tiempos de cocción al mínimo y podrás disfrutar del tiempo para otras cosas.

Hacer unos garbanzos te puede llevar cerca de 2 horas en una olla normal, mientras que si cocinas con una olla express, el tiempo de cocción se reduce a más o menos 25 minutos.

olla a presion
Ahorra tiempo utilizando una olla express

Tenemos que pensar que también existe un ahorro de energía. Al estar tan poco tiempo en funcionamiento, hay un ahorro grande de electricidad en comparación con utilizar una cacerola normal.

Su capacidad, que en el caso de las ollas a presión grandes puede llegar fácilmente hasta los 10 litros, hace que podamos hacer comida de una sola vez para varios días y así ahorremos todavía más tiempo.

Al utilizar un tiempo de cocción menor, las propiedades y vitaminas de muchos alimentos también se conservan mejor que en otros tipos de cocina.

Ten en cuenta que la olla se puede utilizar como una cacerola más si en vez de cerrarla, cocinamos con la tapa quitada. De esa forma podremos darla uso como si fuera una cacerola grande.

Te explicamos paso a paso cómo funciona una olla a presión

Existen unas prácticas mínimas de seguridad en ollas express que son recomendables llevar a cabo cuando usas una olla a presión. No te preocupes porque hoy en día es muy sencillo utilizarlas.

La capacidad máxima de tu olla dependerá del modelo que hayas comprado y normalmente viene marcado en el interior para que nunca sobrepases ese límite.

Aunque te recomendamos leer las instrucciones, el proceso es el siguiente:

  • Introducir los alimentos que se quieren cocinar
  • Añadir el agua necesario, que dependerá de la receta
  • Poner la tapa y elegir la presión (si tu modelo lo permite)
  • Calentar, dejar que se llegue a la presión de funcionamiento y esperar el tiempo necesario para que se cocine la comida
  • Una vez terminada la cocción, dejar enfriar y dejar salir el vapor para que la presión baje y entonces podremos abrir la tapa.

Este último paso se podría decir que es el más peligroso pero hoy en día todas las ollas express tienen un sistema que no nos dejará abrir la tapa hasta que la presión haya bajado y sea totalmente seguro abrirla.

¿Qué mecanismos de seguridad tienen las ollas a presión?

Cualquier olla express moderna cuenta con distintos niveles de seguridad para que no tengamos ningún percance. Hay que recordar que al ser un aparato que trabaja con muchísima presión, un mal uso puede conllevar numerosos problemas en nuestra cocina.

Válvula de funcionamiento: Se encarga de, cuando la olla llega a la presión necesaria para cocinar, expulsar el vapor sobrante que se va generando en el interior. En las ollas antiguas era bastante molesto (como un pitido) pero en las modernas ya apenas se escucha.

Válvula de seguridad: En caso de que la válvula de funcionamiento se obstruya o se estropee, la de seguridad se encarga de expulsar el vapor excedente, para que no haya ningún problema con la olla.

Bloqueo de la tapa: No hace falta decir que abrir una olla a tope de presión es muy muy peligroso. Es por eso que tienen un bloqueo en la tapa de forma que, si en el interior aún hay mucha presión, no se pueda abrir y haya que esperar a que disminuya la presión y la temperatura (por eso hay gente que las pone debajo del chorro de agua fría y así no tener que esperar tanto).

Abertura de seguridad: En un lateral de la tapa pueden tener un pequeño hueco por el que se ve la junta interna. Este sirve para, en casos de necesidad, se pueda hacer salir por ahí la presión de la olla. Es algo que solo se utilizará en casos extremos.

Trucos para conservar mejor tu olla express

Mantener tu olla a presión en perfecto estado hará que dure más tiempo y de esa forma, sea una compra todavía más rentable.

Su mantenimiento es muy sencillo, la limpieza de la olla se puede hacer a mano o en el lavavajillas y la tapa, la válvula y la goma es mejor limpiarlas siempre a mano.

lavavajillas
Una olla express se puede lavar fácilmente en el lavavajillas

Tenemos que fijarnos en que la válvula no esté obstruida antes de cada uso, porque podría hacer que la presión no salga y no funcione correctamente o incluso pueda llegar a ser peligrosa.